Translate

jueves, 17 de noviembre de 2016

Tema 3: El trabajo en el laboratorio

El trabajo en el laboratorio debe ser muy preciso y realizarse de forma meticulosa. Además, al llevarlo a cabo es necesario cumplir una serie de normas que garanticen la seguridad de los trabajadores y de las instalaciones. Las principales cuestionan que hay que tener en cuenta son las siguientes:

  • Organización del laboratorio. Los materiales y equipos de trabajo deben estar dispuestos de manera que las tareas se puedan realizar de forma sencilla y con la seguridad necesaria. Es muy importante mantener el orden y la limpieza para evitar accidentes. En los laboratorios escolares, los alumnos deben seguir las indicaciones de los profesores y no realizan ninguna acción sin permiso.
  • Hábitos de trabajo. Es fundamental conocer de antemano los procedimientos que se van a seguir y no actuar nunca de forma precipitada ni sin planificación. También se deben conocer los productos o materiales con los que se va a trabajar y estar informados de su posible peligrosidad. Se deben utilizar, además, los medios de protección adecuados para garantizar nuestra seguridad y la del laboratorio . Para evitar situaciones de peligro, nunca debe trabajar una persona sola en el laboratorio. Por último, hay que recordar que al terminar hay que desconectar o apagar los equipos y dejar todo el material utilizado limpio y recogido en el sitio adecuado.
  • Hábitos personales. Es importante que la bata de laboratorio esté abrochada, para evitar que caigan productos peligrosos a la piel o a la ropa. Hay que llevar el pelo recogido y quitarse collares, pulseras u otros objetos que puedan engancharse en los instrumentos o equipos de laboratorio. No se debe comer ni beber en los laboratorios. Y al abandonar el laboratorio hay que quitarse la bata y labarse las manos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario