Translate

domingo, 13 de noviembre de 2016

Tema 2: El sistema internacional de unidades.

Magnitudes Fundamentales
 El sistema métrico original se fue ampliando con el tiempo para incluir otras unidades hasta que se transformó, en la XI Conferencia general de Pesas y Medidas de 1960, en el Sistema Internacional de unidades (SI).
En esta conferencia se definieron seis unidades básicas: el metro (m), el kilogramo (kg), el segundo (s), el amperio (A), el kelvin (K) y la candela (cd) que más tarde se ampliarían a siete con la incorporación del mol (mol). 



Múltiplos y submúltiplos 
En muchas ocasiones, las unidades básicas del SI no resultan prácticas para expresar una medida. Por ejemplo, es más sencillodecir que la distancia entre París y Berlín es de 878 km que de 878000 m.
Por este motivo, para expresar medidas se utilizan múltiplos y submúltiplos de las unidades básicas , que son potencias de 10.
 
Magnitudes y unidades derivadas del SI
Las magnitudes derivadas del SI son aquellas que se obtienen de las magnitudes fundamentales, a partir de multiplicaciones, potencias, cocientes... entre estas magnitudes.
Por lo general se expresan a partir de las unidades básicas, pero algunas unidades de magnitudes derivadas tienen un nombre y un símbolo particular, como sucede con el pascal (Pa) que se utiliza para expresar la magnitud de presión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario