LA MEDIDA
Las magnitudes
Todo aquello que podemos medir, y por lo tanto, expresar con
un número y una unidad es una magnitud. La altura, la densidad y el tiempo son
magnitudes físicas.
Medir una magnitud física es compararla con una unidad
patrón para comprobar cuántas veces contiene esta unidad.
Esta comparación se expresa con un número seguido siempre
por una unidad.
Magnitudes fundamentales y derivadas
Las magnitudes se clasifican utilizando diferentes
criterios. Según sean independientes o no de otra magnitud, se distinguen dos
tipos de magnitudes: fundamentales y derivadas.
Magnitudes escalares y vectoriales
·
Magnitudes escalares: Son las que se expresan
solo con una cantidad, es decir, indicando un número y su correspondiente
unidad.
·
Magnitudes vectoriales: Son aquellas que, además
de un número y una unidad, necesitan que se defina también su dirección y su
sentido.
Las magnitudes vectoriales se representan por
un vector. Por lo tanto, para expresar estas magnitudes es necesario conocer
todos los datos que definen un vector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario