Proteger: Primero hay que crear una zona de seguridad, tanto para el accidentado como para quien socorre.
Avisar: A continuación se debe avisar a los servicios de emergencias, al servicio médico o al responsable del laboratorio.
Socorrer: Por último se procede a socorrer a la víctima hasta que lleguen los profesionales médicos. Hay que tener en cuenta que es mejor no hacer nada que hacer algo que pueda empeorar el estado del accidentado. Además, dependiendo del accidente, se pueden adoptar unas medidas concretas mientras acuden los servicios médicos
Salpicaduras en los ojos- Lavar en el lavaojos de emergencia durante unos quince minutos usando abundante agua.
Salpicaduras en la piel- En caso de contacto o salpicadura de un producto químico, lavar con abundante agua la zona afectada durante quince o veinte minutos.
Intoxicación por ingestión No se debe tratar de provocar el vómito ni beber agua, Lo primero que debemos hacer es llamar al Instituto Nacional de Toxicología y consultarle los pasos a seguir, pues cada substancia requiere una actuación diferente.
Intoxicación por inhalación - Se debe procurar aire limpio y ventilar la habitación.
Quemaduras- Lavar con agua fríadurante quince minutos para enfriar la zona. No quitar la ropa pegada, ni aplicar ningún producto, ni dar nada de comer ni beber al accidentado.
Cortes o pinchazos- Quitarse los guantes si se llevasen puestos y lavar la herida con abundante agua.
Intoxicación por inhalación- Se debe procurar aire limpio y ventilar la habitación.
Electrocución- Si se produce una descarga eléctrica por contacto con un aparato, lo primero que se debe hacer es cortarle el suministro eléctrico. Si la persona se ha quedado 'pegada' nunca se debe empujar ni tocar con las manos, es necesario cortar antes el suministro eléctrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario