En un laboratorio de física las técnicas experimentales más comunes son aquellas que permiten determinar la masa, el volumen y la temperatura de los cuerpos, así como la relación entre las magnitudes de carácter físico.
MEDIR LA MASA
Antes de medir la masa de un cuerpo es necesario comprobar que la balanza esté en perfectas condiciones: el platillo de pesada tiene que estar limpio y la balanza, bien nivelada. Esto se puede comprobar gracias al nivel de burbuja que incorporan las balanzas.
Procedimiento:
1. Se coloca sobre el platillo un vidrio de reloj o un pequeño vaso de precipitados que posteriormente contendrá la sustancia que queremos pesar. La pantalla de lectura marcará lo que pesa el recipiente. Pulsando el botón de tara la balanza resta la masa del recipiente y la lectura pasa a cero. De esta forma, cuando el recipiente tenga la muestra, la pantalla de lectura solo dará valor de la masa de la muestra.
2. Se retira el recipiente del platillo y se añade la muestra que queremos pesar. Se utiliza una espátula si es un sólido y una pipeta si es un líquido.
3. Se pone, de nuevo, el recipiente con la muestra sobre el platillo. La pantalla de lectura da el valor de la masa de la muestra.
4. Al terminar, se apaga la balanza y se deja perfectamente limpia y nivelada.
MEDIR VOLÚMENES
Medir el volumen de líquidos
Para medir el volumen de un líquido se puede utilizar diferentes utensilios de laboratorio según la cantidad de líquido que se quieres medir y la precisión requerida en la medida:
-Pipeta graduada. Se usa para volúmenes inferiores a 10 mL.
-Matraz aforado. Se usa para volúmenes entre 100 y 1000 mL.
-Probeta graduada. Se utiliza para volúmenes entre 10 y 100 mL.
Las pipetas y las probetas pueden emplearse para medir un cierto rango de volúmenes, mientras que un matraz aforado sirve para un único volumen determinado.
El líquido forma un menisco en el recipiente, es decir, una superficie con forma curva. El volumen del líquido es la altura que alcanza la parte central del menisco y se comprueba con esta superficie a la altura de los ojos.
MEDIR EL VOLUMEN DE SÓLIDOS
El volumen de un cuerpo sólido se calcula con una probeta:
-Se vierte agua en una probeta y se mide su volumen.
-Se introduce el sólido en la probeta y se determina el nuevo volumen que corresponde al del agua más el del sólido.
-Se calcula el volumen del sólido restando los volúmenes.