Translate

viernes, 26 de mayo de 2017

tema 8: Ejemplos de innovación

→Vehículos eléctricos sin cabes. Este método de carga es más seguro y más eficiente enérgicamente que la carga mediante cables.

→Gestión de residuos. La mejor forma de gestionar los residuos es reciclarlos o valorizarlos recuperando aquellos materiales de altos valor añadido incluido sen el residuo.

→Biomimética. Trata de desarrollar materiales copiando a los seres vivos.

→Nanotecnología. Consiste en la fabricación de materiales o dispositivos a partir de componentes muy pequeños del orden de los nanómetros.

Tema 8: La innovación en a industria y en la empresa

Distinguimos diferentes tipos de innovación en unción de su naturaleza:
→Innovación tecnológica. Es el tipo de innovación que estamos considerando, fruto de un proceso de I+D.
→Innovación comercial. Es la que afecta a la forma de comercializar o vender un producto.
→Innovación organizativa. Es aquella relacionada con cambios en la organización de la empresa, es decir, en la forma de organizar el trabajo o relacionarse con otras empresas.

Tema 8: Tipos de industria

Existen diversas clasificaciones de las industrias. Una de ellas se hace en función del destino de sus productos:


INDUSTRIA DE BASE 
Se ocupa de la extracción y la transformación de materias primas para obtener materiales que se usan en otras industrias.



INDUSTRIA DE BIENES DE EQUIPO
Se incluyen industrias que fabrican maquinaria, equipos de transporte, herramientas y equipamientos que se emplean en otras industrias.



INDUSTRIA DE BIENES DE CONSUMO
Produce los productos finales que llegan a los consumidores.


También se pueden clasificar en función de su grado de desarrollo:
→Industrias maduras. Son las que han alcanzado su máximo nivel, que ya están muy bien establecidas y es complicado introducir grandes cambios en su funcionamiento.
→Industrias dinámicas. Son aquellas industrias consolidadas que poseen mayor flexibilidad empresarial, tienen mayor demanda, mayor productividad o son más especializadas.
→Industrias punteras. Son aquellas que se encuentran en expansión y están más abiertas a la innovación. En general, suelen ser industrias de bienes de consumo. 

Tema 8: Industria

Se considera industria a toda actividad económica organizada y dirigida a la extracción, procesado y manufactura de materias primas para convertirlas en productos elaborados que tengan una finalidad concreta.

Tema 8: La inversión en innovación

Inversión según el primer ministro de Finlandia significa invertir dinero para obtener conocimiento, mientras que innovación sería invertir conocimiento para para obtener dinero.
U proceso de innovación requiere la aportación de capital, que puede ser de dos tipos:
→Capital financiero
→Capital humano

jueves, 25 de mayo de 2017

Tema 8: Tipos de innovación

→Innovación de productos. Cuando se busca hacer un producto nuevo o mejorar uno ya existente.
→Innovación de procesos. Cuando se buscan formas alternativas y más eficientes de realizar un determinado proceso.
→Innovación de ruptura. Consiste en inventar un producto que rompe con las pautas de consumo previo y que pasa a utilizarse de forma generalizada.
→Innovación evolutiva. Consiste en mejorar un producto, proceso o servicio ya existente, pero no supone un cambio radical.

Tema 8: La innovación.

La innovación es la creación o modificación de un producto de un producto y su introducción al mercado. Este proceso implica dos partes:
→Proceso creativo. Es la invención de nuevos productos o procesos.
→Proceso de beneficio económico. Consiste en loa comercialización de los productos o procesos para producir rendimientos económicos y sociales.
Lo que define un proceso innovador es el impacto que produce en el mercado y en la sociedad.

viernes, 19 de mayo de 2017

Tema 8: La etapa industrial.


INNOVACIÓN
El concepto de innovación es económico y consiste en explotar, con éxito, el nuevo conocimiento adquirido en las etapas previas. En esta etapa se busca aplicar los nuevos desarrollos para que repercutan e la productividad de los países y de la sociedad en su conjunto.

Tema 8: La etapa tecnológica.

 EVOLUCIÓN  

Esta etapa consiste e utilizar la información adquirida durante la investigación, ya sea básica o aplicada, para producir nuevos materiales, productos o procesos. Es común que aquí participen la administración pública o la industria. 
Los estudios realizados en la esta de investigación solo permiten saber si un material o proceso es potencialmete variable o interesante para la industria. 

Tema 8: La etapa científica

INVESTIGACIÓN
La investigación es el conjunto de actividades, teóricas o experimentales, realizadas de forma sistemática para adquirir nuevos conocimientos. Se investiga para confirmar o descartar hipótesis o para aprender nuevos hechos acerca del mundo que os rodea.
La investigación puede ser básica o aplicada:
→Investigación básica. Este tipo de investigación no tiene un fin práctico inmediato, sino que busca ampliar el conocimiento científico sobre el mudo que nos rodea y las leyes que lo rigen.
→Investigación aplicada. Es la que tiene un objetivo práctico específico. Esta investigación guarda relación con la investigación básica, que le proporciona un marco teórico. 

Tema 8: I + D + i



I +D+ i son las siglas de investigación, desarrollo e innovación.
→ Investigación hace referencia a la investigación científica, que concluye todas aquellas actividades enfocadas a adquirir nuevos conocimientos.
→Desarrollo se refiere a desarrollo tecnológico, cuyo fin es usar los conocimientos científicos adquiridos para diseñar o producir nuevos materiales o dispositivos.
→Innovación significa implantar estos nuevos productos en nuestra vida diaria, de forma que pasen a producirse en serie y a venderse en el mercado.


viernes, 5 de mayo de 2017

Tema 7: El tratamiento de residuos peligrosos

El tratamiento es el conjunto de todas las operaciones cuya finalidad es reducir o anular la toxicidad y otras características de los residuos que resultan peligrosas para la salud humana o el medio ambiente.

Tipos de tratamiento:

→TRATAMIENTOS FÍSICOS
Se basan en la separación de los distintos componentes del residuo en su conversión en sólido mediante la evaporación de agua.
En las balsas de decantación, el material en suspensión se deposita en el fondo. Los residuos en forma de lodos se someten a procedimientos de secado de lodos.

→TRATAMIENTOS QUÍMICOS
Se trata de reacciones químicas que alteran la naturaleza de los residuos para convertirlos en no peligrosos. Existen múltiples tipos de tratamientos químicos.Uno de los más habituales es la neutralización.

→TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS
 Se basan en el uso de microorganismos que consumen, alteran y reducen la toxicidad de los desechos. Son muy empleados en el tratamiento de aguas residuales de origen urbano.

→TRATAMIENTOS TÉRMICOS
En ellos se usan altas temperaturas para cambiar las propiedades de los residuos. Se puede emplear la combustión directa mediante incineración, o la exposición a altas temperaturas sin combustión o pirolisis.

Tema 7: El futuro de los residuos de Europa

La Unión Europea ha establecido el camino para convertir a Europa en una sociedad eficiente en el manejo de los recursos, que produzca menos residuos y que avance hacia la llamada sociedad del reciclado.
Para ello se ha establecido una escala de prioridades en la gestión de los residuos basada en cinco principios:

PREVENCIÓN 
PREPARACIÓN PARA SU REUTILIZACIÓN 
RECICLADO
VALORIZACIÓN
ELIMINACIÓN

Tema 7: Las tres erres.

Se conoce como las tres erres una propuesta para reducir el volumen de residuos mediante tres pasos básicos: reducir el consumo, reutilizar los productos y reciclar los residuos.


REDUCIR
Significa usar menos materiales, agua y energía y elegir productos que generen menos residuos. De este modo, se reduce el volumen de los residuos desde el principio.

REUTILIZAR
Significa no desperdiciar recursos que aún son útiles. Implica cambiar de mentalidad de usar y tirar por otra que implica alargar la vida útil de un producto, tratando de repararlo o de darle otro uso.

RECICLAR
Significa utilizar los residuos para elaborar nuevos productos. Implica aprovechar materiales potencialmente útiles que de otro modo habría que desechar.