Translate
viernes, 21 de abril de 2017
Tema 7: El problema de los residuos.
El volumen de residuos que se genera a nivel global es mayor cada día, mientras que la capacidad del planeta para asimilarlos es cada vez menor, debido a su creciente acumulación. Además, existe una relación clara entre el crecimiento económico de u país y la cantidad de residuos que genera, de manera que cuanto mayor es el crecimiento económico de un país y la cantidad de residuos que genera, de manera que cuanto mayor es el crecimiento, más desechos se producen.
Tema 7: La peligrosidad de los residuos.
Los residuos presentan distintas características de peligrosidad. Según este criterio, se distingue entre residuos peligrosos y no peligrosos:
→Residuos peligrosos. Son aquellos que suponen u riesgo para los seres vivos y el medio ambiente.
→Residuos peligrosos. Son aquellos que suponen u riesgo para los seres vivos y el medio ambiente.
→Residuos no peligrosos. Son todos los demás. Suelen distinguirse entre residuos orgánicos -que son biodegradables y se descomponen naturalmente para dar lugar a otro tipo de materia orgánica- e inorgánicos, que no son biodegradables o sufren una degradación natural muy lenta.
Tema 7: Los residuos.
Un residuo es cualquier sustancia u objeto que se desecha, o aquel que lo posee tiene la intención o la obligación de desechar. Por lo tanto, un residuo es cualquier material que empleamos en nuestra actividad diaria y del que es preciso deshacerse debido a su pérdida de utilidad o valor.
TIPOS DE RESIDUOS.
→ Residuos industriales. Se originan en los procesos industriales, incluyendo los labores de limpieza y mantenimiento.
→Residuos mineros. Se originan e las actividades mineras. Destacan por su gran volumen, como las escombreras o las balsas de lodos.
→Residuos de construcción. Se originan en las obras de construcción o demolición. Son escombros y otros restos generados.
→Residuos comerciales. Se generan por la actividad propia del comercio y otros servicios, como tiendas, restaurantes, oficinas.. Consisten en embalajes de cartón y plástico, mobiliario, papel, etc.
→Residuos radioactivos. Contienen elementos radiactivos. Requieren la adopción de medidas especiales para su manejo. Proceden de centrales nucleares, centros médicos y de investigación, minas de combustible nuclear...
→Residuos domésticos. Son los que se producen en los hogares, incluyen toda la basura del hogar, más los aparatos eléctricos y electrónicos desechados, ropa, pilas, muebles...
→Residuos sanitarios. Se originan en centros sanitarios e incluye una amplia variedad de residuos. Destacan aquellos que pueden suponer un riesgo de contaminación biológica.
TIPOS DE RESIDUOS.
→ Residuos industriales. Se originan en los procesos industriales, incluyendo los labores de limpieza y mantenimiento.
→Residuos mineros. Se originan e las actividades mineras. Destacan por su gran volumen, como las escombreras o las balsas de lodos.
→Residuos de construcción. Se originan en las obras de construcción o demolición. Son escombros y otros restos generados.
→Residuos comerciales. Se generan por la actividad propia del comercio y otros servicios, como tiendas, restaurantes, oficinas.. Consisten en embalajes de cartón y plástico, mobiliario, papel, etc.
→Residuos radioactivos. Contienen elementos radiactivos. Requieren la adopción de medidas especiales para su manejo. Proceden de centrales nucleares, centros médicos y de investigación, minas de combustible nuclear...
→Residuos domésticos. Son los que se producen en los hogares, incluyen toda la basura del hogar, más los aparatos eléctricos y electrónicos desechados, ropa, pilas, muebles...
→Residuos sanitarios. Se originan en centros sanitarios e incluye una amplia variedad de residuos. Destacan aquellos que pueden suponer un riesgo de contaminación biológica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)