Translate

lunes, 27 de marzo de 2017

Tema 6: La contaminación atmosférica

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Es la presencia en el aire de materias o formas de energía en proporciones que repercuten negativamente en la salud humana.Se pueden dividir en:
→Primarios (directos a la atmósfera).
→Secundarios(se forman en la atmósfera).

LA CONTAMINACIÓN EN LAS CIUDADES
Los principales medios de contaminación son:
→Partículas en suspensión
→Ozono troposférico
→Otros contaminantes como amaníaco, benceno...

LA DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
El ozono troposférico es un contaminante atmosférico, es más conocido como capa de ozono. Esta capa constituye un escudo que nos protege de la radiación ultravioleta.

LA LLUVIA ÁCIDA
La lluvia ácida es cualquier prcipitación que presente elevadas concentraciones de ácidos. Puede producirse de dos formas:
-Deposición húmeda
-Deposición seca
→Tiene muchos efectos negativos sobre el ecosistema y los materiales:
-Sobre aguas de ríos y lagos
-Sobre los suelos
-Sobre la vegetación
-Sobre los edificios de caliza

Tema 6: Contaminación del suelo.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO
→CONSECUENCIAS
↓Calidad del agua
↓Disponibilidad del agua
↓Calidad ecológica
↑Riesgos para la salud

→CAUSAS
-Vertidos industriales.
-Aguas residuales.
-Tráfico marítimo. (mareas negras)
-Agricultura y gandería.

→TIPOS
-Compuestos minerales
-Compuestos orgánicos
-Microorganismos
-Contaminación térmica

→OTROS
-Salinización de las aguas subterráneas
- Eutrofización  (→↓(O2))

Tema 6: Contaminación del suelo.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO
→ QUÍMICA ↑
-Actividades agrícolas.
-Actividades industriales.
-Vertidos incontrolados.

→SALINIZACIÓN
         (↑(SAL))

→FÍSICA
-Compactación (aire, agua)
-Erosión (pérdida de la capa superficial del suelo)

→DESERTIFICACIÓN
Pérdida da capacidade ecolóxica.

Tema 6: La contaminación ambiental.

La contaminación ambiental consiste en la presencia en el medio ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) en lugares, formas o concentraciones que son nocivos para la salud, la seguridad o el bienestar de la población o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal , o impidan el uso normal de plantas o animales.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Según la fuente que la origina:
→Origen natural.
→Oregen agrícola.
→Origen tecnológico.
→Origen ganadero.
→Origen doméstico.

Según la naturaleza del contaminante:
→Física.
→Biológica.
→Química que puede ser de tres tipos: gaseosa, sólida o líquida.

Según el medio que las recibe:
→De las aguas.
→De la atmosfera.
→Del suelo.

Según su escala de manifestación:
→Escala local.
→Escala regional.
→Escala global.

Tema 6:Los problemas del medio ambiente.

En concreto, los principales problemas del medio ambiente que tienen lugar hoy en día son:
→La contaminación ambiental
→La dismnución de los recursos naturales.
→El deterioro y la destrucción de ecosistemas y especies.
→El progresivo cambio climático.

Tema 6: La presón humana y la contaminación ambiental

En la actualidad, el ser humano está provocando un cambio en las condiciones ambientales del planeta que no tiene precedente en la historia de la humanidad. Esto resulta alarmante  por lo profundo que es este cambio, la gravedad de sus consecuencias y la rapidez con que se está produciendo.Las razones que explican esta situación son:
→El rápido crecimiento de la población humana, que implica un incremento en la demanda de alimentos, energía y materias primas para su mantenimiento.
Las características de nuestro modelo de desarrollo económico, basado en el consumo de grandes cantidades de recursos.
→La producción de numerosos residuos.
 →la forma en la que se realiza la actividad humana en el entorno natural.
En consecuencia se está produciendo unaumento tan grande de la presión humana sobre el medio ambiente que los actuales problemasambientales necesitan urgantemente una solución.

viernes, 10 de marzo de 2017

Tema 5: Ciencia y tecnología en las actividades sanitarias.

APLICACIONES EN LA MEDICINA
-Procedimientos de la desinfección y esterilización.
-Técnicas de análisis.
-Microscopía.
-Diagnósticos de imagen.
-Técnicas electrofisiológicas.
-Radioterapia.
-Endoscopia.
-Prótesis.
-Transplantes de tegidos y órganos.
-Técnicas de reproducción asistida y control de la natalidad.

 APLICACIONES EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Las compañías farmacéuticas se ocupan de desarrollar nuevos medicamentos. Algunos de ellos mejoran los ya existentes aumentando su eficacia o disminuyendo sus efectos secundarios. Otros, en cambio, se dirigen contra patologías nuevas o contra antiguas para las que no se disponía de medicación. Ademas las empresas farmacéuticas también tratan de mejorar continuamente los medicamentos.
 
APLICACIONES EN VETERINARIA
En la sanidad animal se aplican muchas de las técnicas que se emplean en la sanidad humana, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de las enfermedades. Por tanto, los animales domésticos se benefician de muchos de los grandes avances de la medicina.
Algunas técnicas, como aquellas relacionadas con la fertilización in vitro son especialmente útiles en veterinaria.

Tema 5: Ciencia y tecnología en la industria agroalimentaria.

APLICACIONES EN LA AGRICULTURA
La agricultura que se realiza en los países desarrollados hace uso de técnicas muy avanzadas.
-Se utiliza maquinaria agrícola.
-El uso de plaguicidas y herbicidas permite una mayor supervivencia de las plantas.
-Los fertilizantes reponen los nutrientes de los suelos y mejoran su productividad.
-Las semillas híbridas se obtienen mediante el cruce entre dos variedades distintas.

APLICACIONES EN LA GANDERÍA Y PESCA
-Los avances en veterinaria permites una mayor supervivencia de los animales y un mejor estado de salud.
-En las instalaciones ganaderas de alto rendimiento la alimentación está optimizada para que los animales crezcan y se desarrollen adecuadamente.
-Se dispone de maquinaria moderna para el cuidado y la explotación ganadera.
-Las piscifactorías, tanto en agua dulce como salada permiten la cría de numerosas especies con fines alimentarios.

LOS MICROORGANISMOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
En la industria alimentaria se utilizan microorganismos para elaborar ciertos alimentos mediante procesos de fermentación. En estos procesos, algunas sustancias orgánicas, por lo general azúcares, se tranforman en otras sustancias diferentes.
-Fermentación láctica.
-Fermentación alcohólica.
-Fermentación acética.

MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
FRÍO                                                             CALOR
-Refrigeración.                                                - Pasteurización.
-Congelación.                                                 - Ebullición
-Ultracongelación.                                           - Esterilización.
                                                                      - Uperización.

DESHIDRATACIÓN                                     ADITIVOS
-Secado.                                                        - Sal.
-Liofilización.                                                  -Azúcar.
                                                                      - Vinagre
                                                                      - Adictivos químicos artificiales.

Tema 5: Métodos de esterilización.

Los métodos más comunes de esterilización son:
-Calor seco (calcinación o incineración) o calor húmedo (autoclave).
-Radiación.
-Filtración .
-Productos químicos.

Tema 5: La higiene en actividades relacionadas con la imagen personal.

PELUQUERÍA
Los peines, cepillos y tijeras deben seguir unos protocolos de higiene y desinfección para evitar la propagación de parásitos.

SPAS, PISCINAS Y SAUNAS
En los centros de saunas, masajes y spas las zonas de baño deben estar muy bien desinfectadas para evitar la propagación de bacterias y hongos patógenos.

CENTROS DE TATUAJE Y PEARCING
Las agujas y las máquinas para tatuar, las agujas de anestesia y los materiales punzantes se esterilizan en aparatos de esterilización. También los paños deben estar desinfectados.

CENTROS DE ESTÉTICA Y ACUPUNTURA
Las agujas que se use deben ser desechables. Además hay que desinfectar las toallas, los paños y pinceles que tengan contacto con la piely con mucosas. Si algún material se mancha con sangre debe ser esterilizado.

Tema 5: Hábitos de higiene y desinfección del hogar.

Los lugares en los que hay que prestar especial atención en el hogar son:
La cocina, en la que es importante seguir estas normas:
- Lavarse bien las manos antes de manipular alimentos.
- No mezclar carnes ni pescados sin cocinar con alimentos que se consumen crudos.
- Lavar los utensilios de cocina con agua caliente y jabón.
 El baño, en el cual la desinfección y la prfunda limpieza del inodoro es muy importante.
También es necesario ventilar bien todas las habitaciones del hogar para que el aire las renueve.

jueves, 2 de marzo de 2017

Tema 5: La higiene en las actividades laborales

La higiene es uno de los requisitos básicos para que nuestra vida se desarrolle en un ambiente saludable. En lugares como hogares, colegios, medios de transporte...
Los procedimientos básicos de higiene son:
-La limpieza: este proceso reduce por medios físicos o químicos la suciedad y la grasa de una superficie.
-Desinfectar: este proceso se utiliza para destruir, inactivar o frenar el crecimiento de la mayor parte de los microorganismos.
-Esterilizar: cosiste en eliminar todo tipo de microorganismos, tanto patógenos como no patógenos así como sus esporas.

Tema 5: Aplicaciones de la ciencia en la vida cotidiana.

Los científicos desempeñan su labor en laboratorios y centros de investigación. Con su trabajo profundizan en el conocimiento del mundo que nos rodea. Además, fruto de sus investigaciones, desarrollan aplicaciones prácticas para la industria, la agricultura y, en general, para nuestra vida cotidiana. Gracias a esta aplicación de los avances científicos y técnicos se favorece el progreso de la sociedad.
Los conocimientos y procedimientos científicos y técnicos se aplican en numerosos campos, como los siguientes:
INDUSTRIA ALIMENTARIA
Las mejoras en la industria alimentaria proporcionan garantías sanitarias y de calidad en los alimentos.

AGRICULTURA
La mejora del control de plagas de forma ecológica que se utilizan hoy día en la agricultura proviene de trabajos científicos.

SANIDAD HUMANA
Las vacunas que desarrollan que desarrollan los científicos nos inmunizan frente a numerosas enfermedades.

SANIDAD ANIMAL
Los tratamientos y curas del ganado y de los animales de compañía se han desarrollado gracias a la investigación.

INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Medicamentos como los antibióticos, los antivirales y los fuguicidas son fruto del trabajo científico.

INDUSTRIA COSMÉTICA
Los productos cosméticos se elaboran en laboratorios químicos de última generación.